20 lugares qué ver en El Hierro

Nos encotramos ante la isla más joven y desconocida del archipelago canario. Te avisamos que El Hierro es un lugar mágico, de esos lugares que te sorprenden a cada paso y a los que estas deseando volver para seguir descubriendo cada rincón.  Asi que si estás pensando en visitar esta isla, a continuación te contamos 20 lugares qué ver en El Hierro.

→ CONOCE NUESTRAS GUÍAS DE LAS ISLAS CANARIAS


QUÉ VER EN EL HIERRO


 

Imprescindibles qué ver en El Hierro

1. Piscinas naturales

Una de las cosas de las que puede presumir la isla de El Hierro, es de tener unas piscinas naturales increíbles alrededor de toda su costa.

La mayoría de ellas están muy bien preparadas para el baño, y las hay para todos los gustos: tranquilas, salvajes, familiares, accesibles o solitarias. Solo tienes que encontrar la tuya y disfrutar de unos cuantos baños. Eso sí, te recomendamos llevar escarpines o cangrejeras, ya que en muchas de ellas las piedras y las rocas hacen acto de presencia.

Algunas de las piscinas que no te puedes perder:

  • Charco azul
  • Charco Manso
  • Piscina natural de Tamaduste
  • La Maceta
  • La Caleta

Piscinas naturales

Te hablaremos más sobre las diferentes piscinas naturales en un próximo post.

 

2. Miradores

Además de sus piscinas naturales, si de algo puede presumir el Hierro es de paisajes increíbles y miradores de infarto.

Durante todo el recorrido por la isla podrás disfrutar de panorámicas increíbles tanto de la costa y el mar, como de las montañas y acantilados de la isla.

Algunos de los miradores más impresionantes de la isla son:

  • Mirador de la Peña: uno de los miradores más bonitos de El Hierro y del que te hablaremos más adelante.
  • Mirador de Isora
  • Mirador de Jinama
  • Mirador de la Llania
  • Mirador de Las Playas
  • Mirador del Parque Eolico

Miradores de El Hierro

Te contamos más sobre los diferentes miradores en un próximo post.

 

3. Arco de la Tosca

Se encuentra en una zona llamada las puntas de Gutiérrez, donde la actividad volcánica y la erosión del mar, han dado lugar a diferentes figuras naturales, como columnas, cueva o este impresionante arco volcánico.

El arco tiene una altura de 20 metros, y es uno de los arcos naturales más grandes del archipiélago canario

Te aseguramos que te quedarás embobado viendo como rompe el agua bajo este arco.

Que ver en El Hierro

 

Reserva ya tu vuelo a esta preciosa isla desde Tenerife

 

4. El Sabinar

Después de atravesar un camino de tierra, llegamos hasta El Sabinar. El Sabinar es uno de los lugares más singulares de El Hierro, se trata de un bosque de sabinas con una forma peculiar que te sorprenderá, en la cual sus ramas y su copa llegan a tocar el suelo debido a los vientos alíseos. Estas sabinas crecen arrastrando sus ramas para poder sobrevivir a las fuertes rachas de viento.

Justo al lado de aparcamiento, nos recibe la famosa «Sabina de El Hierro», un icono de la isla y que ha tenido que protegerse con un cordón debido a las malas acciones de la gente que la visitaba. Si quieres ver más sabinas, puedes hacerlo caminando por alguno de los senderos que encontrarás allí mismo.

Qué ver en El Hierro

 

5. Faro de Orchilla

Situado en el suroeste de la isla, el Faro de Orchilla es uno de los lugares más remotos y emblemáticos qué ver en El Hierro.

Para llegar tenemos que atravesar una estrecha carretera de curvas, que con precaución nos llevarán hasta este increíble lugar.

Antiguamente, este faro tuvo una gran importancia debido a que se creía que era el punto más occidental del mundo conocido. Y aquí, en el fato de Orchilla, se situó el «meridiano 0» hasta 1884, cuando se trasladó a Greenwich.

Cerca del faro, al final de la carretera, se encuentra la zona del muelle, un lugar con mesas y barbacoas donde disfrutar del relax de la zona.

¡Ah! Y si eres de los que van buscando los mejores atardeceres de los lugares que visitas, estás de enhorabuena, porque en el faro de Orchilla podrás disfrutar de uno de los mejores atardeceres de El hierro.

Imprescindibles en El Hierro

 

Túnel volcánico en el faro de Orchilla

Cerca de este faro puedes acceder y recorrer, con mucha precaución, un túnel volcánico. Esta ruta por el túnel acaba en el mar, en un acantilado con una barandilla, desde donde obtendrás una vistas increíbles.

Para poder acceder a este túnel tienes que meterte por un sendero dirección a la cruz de los navegantes, una cruz situada en la lava que rodea a este faro.

 

6. Playa del Verodal

La Playa del Verodal es una de las playas más bonitas de El Hierro y también una de las más salvajes, recónditas y peligrosas debido a las fuertes corrientes y a los continuos desprendimientos de la montaña.

El acceso y baño en la playa están totalmente prohibidos, pero te recomendamos acercarte hasta ella y disfrutar de las vistas o de la zona con mesas y barbacoas de la que dispone.

Playa de El Hierro

 

7. Reserva Natural de la Restinga

Si eres un amante del buceo La Restinga es tu sitio.

Se trata del pueblo más al sur de la isla de El Hierro, y, por lo tanto, el pueblo más al sur de España, pero lo verdaderamente importante de la Restinga, es que aquí se encuentra uno de los fondos marinos mejores del mundo para bucear, por lo que puedes imaginar que en este lugar se concentra una gran cantidad de amantes del buceo. Si lo que quieres es iniciarte en este deporte, no conocemos un sitio mejor donde hacerlo.

Imprescindibles en El Hierro

No te preocupes por encontrar un lugar donde comenzar, la Restinga posee un gran número de centros de buceo para todos los niveles, o también puedes contratar este bautismo de buceo  con muy buenas opiniones.

Desde aquí, desde La Restinga, también puedes realizar una excursión para ver delfines en libertad o incluso una excursión en barco con snorkel en estas increibles aguas de El Hierro.

 

8 .Tamaduste

Uno de nuestros lugares favoritos de la isla, y otro de los lugares qué ver en El Hierro, sobre todo su piscina natural con un agua cristalina increíble. Se trata de una tranquila entrada del mar situada en el centro de este pequeño pueblo.

Esta piscina está muy adaptada para disfrutar de ella, ya que se encuentra rodeada de plataformas y paseos de madera y un montón de entradas para poder acceder al agua sin dificultad.

Si te gusta el snorkel este uno de los mejores puntos para practicarlo.

Tamaduste

 

9. El sendero circular de la Llanía

Uno de los lugares más espectaculares e imprescindibles qué ver en El Hierro.

El sendero circular de la Llanía es una ruta de senderismo en la que te adentrarás en un increíble bosque de laurisilva, pasando por cráteres de volcanes y miradores con vistas alucinantes como el mirador de la Llanía.

Dispone de tres recorridos circulares diferentes con diferentes distancias según tus preferencias, pero todos empiezan y acaban en el mismo lugar, solo tienes que seguir la flecha del color de la ruta que elijas y disfrutar.

  • Ruta verde: 4,2 km
  • Ruta naranja: 5,6 km
  • Ruta azul: 7,4 km

Imprescindibles en El Hierro

 

En El Hierro existen multitud rutas de senderismo, pero si te apetece hacerla guiada, aquí puedes contratar una ruta guiada por Cruz de los Reyes.

 

10. Las playas 

Esta zona de El Hierro es otro de esos lugares vírgenes y salvajes donde se encuentran muy pocas edificaciones, entre ellas el Parador de El hierro donde puedes alojarte si quieres darte un capricho.

Alojamiento en El Hierro

¿Estás buscando alojamiento en El Hierro?

Encuentra aquí los mejores hoteles y apartamentos

 

Esta zona, en el este de la isla, se formó hace muchos años debido a unos grandes deslizamientos de tierra, y hoy en día podemos disfrutar de 9 kilómetros de playas de piedras y arena volcánica, vigiladas por increíbles acantilados.

En la zona central de Las Playas hay una zona muy chula con mesas y barbacoas en las que disfrutar de este lugar

Otra zona que no te puedes perder en Las Playas, es la zona del Roque de Bonanza, una formación rocosa de origen volcánico, icono de la isla, y donde podrás acercarte para practicar snorkel.

QUÉ VER EN EL HIERRO

Para llegar hasta aquí tenemos que atravesar un estrecho túnel de un solo carril dirigido por unos semáforos, por lo que es probable que tengas que esperar un poco para poder entrar o salir de este túnel.

Un secreto que nos dijeron, es que al llegar a la línea blanca del semáforo, nos acercáramos bastante para que el semáforo nos detectara. No sabemos si va con detección o con tiempo, pero por hacerlo no se pierde nada…

¡No olvides contratar tu seguro de viaje!

Aunque creemos que a nosotros nunca nos va a pasar, una simple torcedura de tobillo, un robo, un pequeño accidente o la perdida del equipaje puede fastidiarnos ese viaje que llevamos preparando tanto tiempo con tanta ilusión. Para que eso no ocurra te recomendamos contratar SIEMPRE un seguro de viajes que se haga cargo de cualquier imprevisto que puedas tener.

Nosotros te recomendamos Iati, que es el seguro con el que nosotros hemos contado para recorrer Europa.

Además, por formar parte de la familia Maleta y Viaje y estar leyendo este post, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje simplemente pinchando en este enlace. 

 

Más cosas qué ver en el Hierro

 

11. Playa de Tacorón

Seguimos con otro de los mejores lugares para darse un baño en El Hierro, y es la playa Tacorón situada al sur de la isla, en el mar de las Calmas.

Se trata de una pequeña cala rodeada de piedra volcánica adaptada y acondicionada al baño, con escaleras para entrar al agua, zona con mesas y bancos, e incluso podemos encontrar un restaurante.

Qué ver en El Hierro

 

12. Ecomuseo de Guinea

Se trata de una visita guiada donde podrás visitar el antiguo pueblo de Guinea, un túnel volcánico y el lagartario.

La visita al pueblo de Guinea

Una visita imprescindible en el Hierro si quieres conocer el antiguo pueblo de Guinea desde el siglo XVII hasta el siglo XX, como eran sus casas y los utensilios que utilizaban. En la visita guiada nos enseñan tres casas, y el resto del pueblo lo puedes visitar por libre.

Qué ver en El Hierro

 

Tubo volcánico

Realmente no es un tubo volcánico como el de la cueva de los verdes de Lanzarote, sino que más bien se trata de unas burbujas volcánicas.

 

Centro de recuperación del lagarto gigante de El Hierro

El lagarto gigante es una especie de lagarto que media unos 80 cm y que se creyó extinto hasta los años 70, cuando un pastor los redescubrió.

En este centro se trata de recuperar y criar esta especie de lagarto única. Cuando consideran que están listos los sueltan en lugares concretos de la isla para que continúen su desarrollo libremente.

 

13.Mirador de la Peña

Uno de los miradores más impresionantes de la isla es el mirador de la Peña, creado por el artista Cesar Manrique.

Desde aquí se obtienen unas increíbles vistas hacia el valle de El Golfo, pero si además tienes la suerte de estar aquí al atardecer, te adelantamos que desde este mirador disfrutarás de uno de los mejores atardeceres de la isla.

Miradores de El Hierro

Además, en este mirador encontrarás un restaurante con una fantástica terraza y unas amplias cristaleras que te permitirán disfrutar de estas vistas y este atardecer mientras te tomas algo.

¿Te contamos un secreto? Este restaurante tiene uno de los baños con mejores vistas que hemos visto, el baño de las chicas. Si entras ya nos cuentas.

 

14. La zona de San Andrés

Si quieres visitar un lugar diferente en El Hierro es la zona al norte de San Andrés.

Aquí encontrarás llanuras y campos verdes con cabras y vacas pastando, más propios de lugares como Galicia y no tanto de islas tan escarpadas como El Hierro.

Esta zona, tambien es una zona magnifica para la observación de estrellas. Si quieres conocer curiosidades de los diferentes cuerpos celestes, te recomendamos contratar esta actividad de observación de estrellas. 

 

Imprescindibles El Hierro

 

15. Pozo de las Calcosas

Otro lugar qué ver en El Hierro es el Pozo de las Calcosas. Además de otra de las mejores piscinas naturales de la isla, lo más curioso de este lugar es su curioso poblado en donde sus casas están construidas con técnicas tradicionales herreñas, es decir, con muros hechos de piedra volcánica y tejados de colmo.

Para llegar hasta este poblado y su piscina tendrás que aparcar en la zona alta y bajar por una empinada escalera de piedra volcánica.

Qué ver en El Hierro

 

16. Árbol sagrado de Garoé

El árbol de Garoé es otro de los lugares qué ver en El Hierro, y es que este árbol no es un árbol cualquiera. El árbol Garoé fue muy importante para los bimbaches, e incluso adorado, principalmente por paliar la sed de los habitantes de la isla en épocas de grandes sequías.

El árbol que se puede ver hoy en día no es el original, puesto que este fue destruido por una tormenta en 1610. En 1949 los vecinos decidieron sembrar uno nuevo en el mismo lugar en el que se encontraba el anterior árbol Garoé.

Garoe

 

17. El hotel más pequeño del mundo

Se trata del hotel Puntagrande. Este pequeño edificio construido en 1830 y situado en un entorno privilegiado, está considerado el hotel más pequeño del mundo.

Además, el interior se encuentra decorado con numerosos objetos marineros de bastante antigüedad, por lo que es una auténtica experiencia alojarse aquí.

Si quieres tener esta experiencia en tu visita a El Hierro puedes reservar tu alojamiento aquí.

Qué ver en El Hierro

 

18. El Santuario Insular de Nuestra Señora de los Reyes

No muy lejos del sabinar se encuentra este santuario, el lugar más sagrado por los herreños, ya que aquí se da culto a la patrona de El Hierro. Fue construido en el siglo XVI, pero lo que vemos hoy en día es una remodelación realizada en el siglo XVIII.

El edificio blanco, y las vistas que tiene hacia el mar son preciosas. Te recomendamos hacer una pequeña parada aquí en tu recorrido por el Hierro.

Imprescindibles en El Hierro

 

19. Parque Natural El Julan

El Julan es una zona arqueológica donde se han encontrado muestras de petroglifos en bastante buen estado, que dejaron los bimbaches, es decir, los antiguos pobladores de la isla.

Si quieres ver estas muestras de petroglifos, la única forma de hacerlo es mediante una visita guiada, que sale desde el Centro de Interpretación de El Julan, y para la cual hay que reservar con antelación.

Si quieres ver las diferentes modalidades de ruta, precios, horarios, recomendaciones y como reservar, te aconsejamos visitar su página web o ponerte en contacto con ellos.

Qué ver en El Hierro

 

20. Probar las quesadillas

Nuestra última recomendación en El Hierro es probar sus típicas quesadillas, un postre hecho a base de queso, huevo y anís. Podrás encontrarlas en toda la isla, pero las más recomendadas y las que nosotros probamos son las quesadillas de Adrián Gutiérrez e hijas, una empresa que comenzó a hacer quesadillas en 1900!!

Comer en El Hierro

 

Mapa de los lugares qué ver en El Hierro

A continuación te dejamos el mapa con todos los lugares qué ver en el Hierro de los que te hablamos en este post.

Recuerda que puedes guardarte este mapa en el movil o compartilo para consultarlo cuando necesites.

 

 

Esperamos que te sirva este post sobre los sitios qué ver en El Hierro y disfrutes de esta maravillosa isla.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable del tratamiento de tus datos es Maite Borraz Martín, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog y mientras se mantenga este post o que decidas eliminar el comentario. Tus datos son enviados a Piensa Solutions, hosting en el que está alojada la web, para poder responder tu comentario. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento, por lo que debes entender que la información que des y tu avatar son públicas. 

Puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en hola@maletayviaje.com y consultar mi política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.